El arte de configurar alertas: DevOps sin ruido innecesario

En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan ponen el foco en un tema crítico para cualquier ingeniero de sistemas, SRE o DevOps: cómo configurar alertas de manera eficiente. Hablamos de las mejores prácticas para evitar el famoso alert fatigue, cómo diferenciar entre alertas críticas, warning e informativas, y la importancia de diseñar alertas que realmente aporten valor. Si alguna vez has sufrido una lluvia interminable de notificaciones que no sirven para nada, este episodio es para ti.

Boletín Informativo

Suscribete para recibir una notificación cada vez que publiquemos nuevo contenido


Recent Posts

  • EP24YoutubeThumbnail

    El arte de configurar alertas: DevOps sin ruido innecesario

    En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan ponen el foco en un tema crítico para cualquier ingeniero de sistemas, SRE o DevOps: cómo configurar alertas de manera eficiente. Hablamos de las mejores prácticas para evitar el famoso alert fatigue, cómo diferenciar entre alertas críticas, warning e informativas, y la importancia de diseñar alertas que realmente aporten valor. Si alguna vez has sufrido una lluvia interminable de notificaciones que no sirven para nada, este episodio es para ti.

  • Dev&OpsEP23Thumbnail

    ¿Es Serverless La solución mágica o un problema costoso?🧙‍♂️💸

    En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas se sumergen en el mundo de Serverless. ¿Es realmente la panacea que nos ahorra la gestión de servidores o una trampa de costos y dependencia tecnológica? Analizamos sus ventajas para desarrolladores, los peligros del "vendor locking" y cuándo podría ser el momento de migrar a otra arquitectura.  Si estás pensando en usar Serverless para tu próximo proyecto o simplemente quieres entender por qué gigantes como Amazon Prime Video han dado un paso atrás, ¡este episodio es para ti!

  • Dev&OpsEP22Thumbnail

    De Developer a SRE: Las Habilidades Esenciales que Debes Dominar

    Quieres dar el salto de desarrollador a Ingeniero de Fiabilidad de Sitios (SRE) pero no sabes por dónde empezar? En este episodio, te damos la hoja de ruta completa. Hablamos de las competencias técnicas cruciales que todo SRE necesita: desde los fundamentos de Linux y redes , hasta el dominio de contenedores como Docker y Kubernetes. Descubre con nosotros cómo construir una base sólida para una transición de carrera exitosa en el mundo de DevOps.

  • EP21YoutubeThumbnail

    ⚔️ CLI vs GUI en DevOps: ¿Cuál es mejor y cuándo usar cada uno?

    En este episodio, Douglas y Juan se adentran en un debate clásico en el mundo de la tecnología: CLI (Command Line Interface) vs GUI (Graphical User Interface), pero desde la perspectiva de la cultura DevOps. Analizamos ventajas, desventajas, casos de uso, ejemplos reales y cómo estas herramientas impactan en la productividad de desarrolladores, sysadmins e "ingenieros DevOps".

  • Dev&OpsEP20Thumbnail

    La Deuda Técnica: Qué Es, Cómo Surge y Estrategias para Controlarla

    "Si funciona, no lo toques"... ¿o sí? En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas se sumergen en uno de los enemigos más silenciosos y persistentes de cualquier proyecto: la deuda técnica. Descubre que la deuda técnica es mucho más que código mal escrito. Es una deuda que crece con intereses y que, si no se gestiona, puede paralizar tu desarrollo y tus operaciones. Acompáñanos a explorar por qué es un problema inevitable que afecta tanto a desarrolladores como a la gente de sistemas , y cómo una mala decisión hoy puede costarte muy caro en el futuro.

  • EP19 Thumbnails

    El inglés que realmente necesitás para conseguir trabajo en IT remoto

    En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan abordan sin filtros una de las preguntas más comunes para quienes quieren trabajar en IT de forma remota desde Latinoamérica: ¿qué nivel de inglés realmente se necesita? Con anécdotas personales, experiencias reales en entrevistas internacionales y consejos prácticos, este episodio rompe mitos y ofrece una guía honesta sobre cómo enfrentar el idioma como barrera (o como ventaja) en tu carrera tecnológica.

  • Dev&Ops EP18 Thumbnail

    Diseñando Software que Perdura: Lecciones de Rob Pike, el creador de Go

    En este episodio, discutimos una charla de Rob Pike, uno de los creadores del lenguaje de programación Go. A lo largo de la conversación, exploramos temas como la importancia de la planificación y la mejora continua en el desarrollo de software, el diseño intencional, y la promesa de compatibilidad que Go ofrece. En esta conversación, discutims sobre la refactorización, la importancia de la planificación en el desarrollo de software, y las ventajas del lenguaje Go, incluyendo su librería estándar y su enfoque en la concurrencia. También abordamos la necesidad de estandarización en el desarrollo, la humildad en la elección de lenguajes de programación, y la importancia de aprender de los fracasos.

  • EP17 Youtube Thumbnail

    SRE, DevOps, Cloud & Platform Engineer: ¿Cuál es la diferencia real?

    En este episodio especial de Dev&Ops, Douglas aborda en solitario un tema clave para cualquier profesional en sistemas, operaciones o desarrollo: ¿Qué hacen realmente un SRE, un DevOps Engineer, un Cloud Engineer y un Platform Engineer? Con años de experiencia en infraestructura y cultura DevOps, Douglas nos guía por la evolución de estos roles, cómo nacen, en qué se diferencian y qué habilidades necesitas si querés comenzar una carrera en alguno de ellos.

  • De Cara al Fracaso: Estrategias para Levantarse Más Fuerte en Tech

    En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas abordan un tema universal y, a menudo, doloroso en el mundo de la tecnología: los fracasos y los errores. Desde los pequeños fallos hasta los grandes problemas que impactan a equipos enteros, exploramos cómo afrontar esas situaciones difíciles que, lamentablemente, son parte de nuestro camino. Hablamos sobre cómo la decepción y el desánimo son sentimientos normales, pero lo crucial es aprender a salir de ellos y seguir adelante.

  • Cómo colaborar efectivamente en equipos técnicos

    En este episodio, Douglas y Juan discuten la importancia de la colaboración efectiva en proyectos de desarrollo, abordando temas como la fricción necesaria en el trabajo en equipo, la definición de estrategias de control de versiones, la relevancia del code review, la importancia de la documentación en pull requests y la necesidad de establecer escenarios de QA para asegurar la calidad del producto final. En esta conversación, Douglas y Juan discuten la importancia del Quality Assurance (QA) en el desarrollo de software, la implementación de CI-CD para mejorar la eficiencia y la necesidad de un sistema de tickets para facilitar la colaboración en equipos de trabajo.